martes, 19 de julio de 2016

Unidad 1

Objetivos
 • Seleccionar las características de hardware y software para un servidor.
• Instalar, configurar y administrar servidores para redes LAN y de servicios externos.

U1. Introducción a la administración de servidores
1.1. Conceptos, clasificación y administración de servidores.
• Servidor
• Cliente
• Tipos de servidores
 • Tareas del administrador de redes

Servidor:
En informática, un servidor es un nodo que forma parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes. Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.


Ejemplos de tipos de servidores
• Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc.

• Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.

• Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responde llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red.


 1.2. Los Servidores en la Red de Computadoras.
 La Real Academia Española da como definición de servidor: “unidad informática que proporciona diversos servicios a computadoras conectadas con ella a través de una red”.
 Define a red como el “conjunto de computadoras o de equipos informáticos conectados entre sí y que pueden intercambiar información”.
Se monta preferencialmente en gabinetes especiales que se llaman Racks, donde se pueden colocar varios Servers en los compartimientos especiales y ahorrar espacio. En la actualidad, para redes pequeñas en las casas o algunas oficinas, se utilizan como servidores las computadoras de escritorio ya que tienen capacidad de soportar funciones de manera eficiente y a muy bajo costo con respecto a un servidor comercial.

Sinónimos de servidor de redes:
 Server, host, anfitrión.

Características de un servidor de red Entre ellas se encuentran: • A su inicio tiene un papel pasivo en la comunicación ya que espera que llegue la solicitud de las computadoras clientes (interrelacionadas con ella).

• Cuando recibe una solicitud, la procesa y luego envía una respuesta al cliente. Acepta, en general, conexiones de un gran número de clientes Componentes de un servidor
 • Microprocesador: No son únicos
 • Memoria RAM: mínimo del orden de los gigabytes
• Placas del sistema o llamadas también tarjetas principales: Integran puertos de comunicaciones (USB, LPT, RJ45, etc.), también conectores para unidades de disco y ranuras de expansión para tarjetas.
• Disco Duro: De diferentes tecnologías, tamaños, no son únicos (RAID)
 • Unidades de disco óptico: CD, DVD, Blue rey
• Fuentes de poder: Tiene más potencia que una fuente común porque debe tener la capacidad de estar encendida durante las 24 horas del día y los 365 días del año.
• Sistema operativo: utilizan sistemas operativos de Microsoft, Versiones Linux, Sun y Novell.


 En resumen…
• En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.
 • En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
 • Los servidores web, servidores de correo y servidores de bases de datos son a lo que tiene acceso la mayoría de la gente al usar Internet.
• Algunos servidores manejan solamente correo o solamente archivos, mientras que otros hacen más de un trabajo, ya que un mismo ordenador puede tener diferentes programas de servidor funcionando al mismo tiempo.
 • Los servidores se conectan a la red mediante una interfaz que puede ser una red verdadera o mediante conexión vía línea telefónica o digital.


evidencia de practica unidad 1



No hay comentarios:

Publicar un comentario